miércoles, 22 de noviembre de 2017

CAMPOS DE APLICACIÓN

ROBOTICA: Teóricamente el uso de sistemas robóticos podría extenderse a casi todas las áreas imaginables en donde se necesite de la ejecución de tareas mecánicas, tareas hoy ejecutadas por el hombre o imposibles de ejecutar por él (por ej. una exploración sobre el terreno de la superficie marciana). Se entiende, en este contexto, que tarea mecánica es toda actividad que involucra presencia física y movimiento por parte de su ejecutor.
Pero al situarnos en el contexto real, en la práctica, nos damos cuenta de que existen factores que limitan el vuelo de nuestra imaginación, los que mencionaremos en el siguiente punto.
Algunos de los campos de aplicación actuales de la robótica son:
Investigación – Exploración.
En donde los robots presentan la ventaja de resistir mejor los medioambientes hostiles para el ser humano.
Entretenimiento.
Esta industria se favorece del uso de robots para recrear situaciones ficticias o posibles, haciendo uso de los llamados “efectos especiales”.
Construcción.
Industria en que ya se registran proyectos que incluyen el uso de robots como ejecutores de tareas de dimensionamiento, transporte, montaje, entre otras.
Automatización Industrial.
Es el más relevante y de interés para nosotros. Corresponde al uso de robots en la industria a fin de mejorar, agilizar y aumentar la producción en los diferentes procesos.
Factores que limitan el desarrollo e implementación de sistemas robóticos.
Como mencionamos anteriormente, las aplicaciones de los sistemas robóticos podrían ser innumerables. Pero existen dos factores, fuertes y decisivos, que inhiben el crecimiento y desarrollo de esta tecnología. Estos a considerar son:
Limitaciones económicas.
Dado que la robótica es una disciplina de avanzada y en desarrollo, los costos asociados a ella son altísimos, puesto que se necesitan recursos no sólo para su construcción. Hay muchas áreas de investigación relacionadas que también son fuentes de costo, y hacen que en la actualidad un sistemarobótico sea un producto carísimo y no masificado.

Limitaciones tecnológicas.
Un campo de investigación como la robótica está orientado a tratar de llevar a la práctica ideas que pueden haber sido concebidas hace ya mucho tiempo. Además del factor recursos, la concreción de dichas ideas dependerá de que se hayan encontrado o desarrollado los medios tecnológicos que la permitan.

DOMOTICA:  Desde el punto de vista teórico, se dice que las aplicaciones de la domótica solo están limitadas por la imaginación de las personas. Sin embargo, hasta el día de hoy, los campos de aplicación que se le están dando a la domótica se pueden ordenan en las siguientes categorías:
Gestión Energética
Es la acción de administrar las energías que se utilizan en un inmueble, dicha administración se apoya en tres pilares fundamentales que son, el ahorro energético, la eficiencia energética y la generación de energía. La domótica juega un papel muy importante en este punto ya que cuenta con la inteligencia suficiente para realizar dichas acciones, la gestión energética es considerada una de las aplicaciones más trascendentales de la domótica. Es importante aclarar que cuando hablamos de energía hacemos referencia a todos los tipos de energía no solamente a la energía eléctrica.
Como dijimos anteriormente, la gestión energética se apoya en los siguientes pilares:
• Ahorro energético: En esta sub-categoría entran todas las aplicaciones que persiguen reducir el consumo evitando el derroche de la energía, por ejemplo, aviso de puertas o ventanas abiertas cuando está encendida la calefacción.
• Eficiencia energética: En esta sub-categoría entran las aplicaciones que no reducen el consumo de energía, pero logran que el mismo sea aprovechado al máximo, por ejemplo con un sistema corrector de factor de potencia, evitamos la aparición de potencias reactivas que sobrecargan las líneas no siendo utilizadas para ningún fin.
• Generación energética: En esta sub-categoría entran las aplicaciones responsables de controlar todo tipo de sistemas responsables de la generación de cualquier tipo de energía.
Confort
Cuando su casa se adecúa por sí misma a sus necesidades mejora su calidad de vida. La domótica juega un papel muy importante en este punto ya que posee el control de todo el inmueble, dicho control es usado fundamentalmente para, en primer lugar, hacer que las tareas repetitivas y rutinarias se realicen solas de forma automática, y en segundo lugar, programar escenas para que el inmueble se adapte a las necesidades de cada persona.
El confort no es poder apagar o encender luces, o subir y bajar persianas, sino poder hacerlo en cualquier momento y desde cualquier lugar, dentro o fuera de la casa, de forma sencilla y armoniosa, y si es posible de forma automática, sin perder en ningún momento el control manual.
El confort desde el punto de vista de la domótica es básicamente el control de dispositivos el cual se divide, por citar algunos ejemplos, en: control de iluminación, control de clima, control de aberturas, control de riego, control multimedia, generación de escenas.
Seguridad
Consiste en una red de seguridad encargada de proteger las personas y los bienes, esta aplicación se apoya en dos pilares que son la prevención y la detección para la acción. Como la domótica tiene plenos conocimientos del estado de las puertas, ventanas y sensores dentro y fuera de la vivienda, puede, de una manera muy sencilla y eficiente, tomar control de esa información y poder, mediante la programación instalada, proteger todo el hogar. Esta es también una de las aplicaciones más importante de la domótica, ya que la figura de la persona que lleva adelante la responsabilidad global del hogar durante todo el día es cada vez menos frecuente en las familias actuales; en su reemplazo están los elementos que permiten saber lo que está pasando, sea de manera local o a distancia.
De una manera general, podemos identificar tres áreas de funciones y servicios en materia de seguridad: de intrusión, técnica, personales.
Comunicación
Esta aplicación puede que parezca poco importante, pero en realidad es la encargada o va de la mano con el resto de las aplicaciones ya que sin ella sería imposible conocer el estado y controlar los sistemas a distancia.
Lo que se consigue aquí es la posibilidad de conectarse con el hogar y dentro del mismo con la mayor cantidad de medios de comunicación disponibles, pudiendo de esta manera controlar la vivienda a distancia (telegestión) y aumentar la interactividad entre las personas y el hogar.
Accesibilidad
En esta aplicación la domótica persigue posibilitar el acceso de cualquier persona a cualquier entorno. La accesibilidad busca que en cualquier ambiente exista facilidad para la deambulación, la aprehensión, la localización y la comunicación. Como ejemplo podemos nombrar los sistemas de acción por voz, los cuales permiten ejecutar cualquier tipo de acción mediante un comando de voz específico.
Esta aplicación ha cobrado mucha importancia en los últimos tiempos ya que le da a la domótica un toque más humano, permitiendo el alcance de la tecnología a todas las personas.
En la actualidad la domótica persigue la accesibilidad universal, cuya definición es la cualidad que tienen o se confiere a los entornos, en los que se puede disfrutar de bienes o servicios, según el contexto dado, con el fin de hacerlos adecuados a las capacidades, necesidades y expectativas de todos sus potenciales usuarios independientemente de su edad, sexo, origen cultural o grado de capacidad.

1 comentario:

  1. 1xBet korean football betting review & free tips for
    You can place bets on the หารายได้เสริม 1xbet football 인카지노 betting site that offers the best odds on live football in Kenya 1xbet and also in the United Kingdom. 1xbet.com.

    ResponderEliminar